News 27/08/2013 Procedimiento sancionador por instalación de cookies sin autorización previa
La AEPD inicia procedimiento sancionador a una empresa por la instalación de cookies sin autorización (previa) del usuario.
Según hemos podido leer en las redes sociales y en multitud de noticias y blogs relacionados, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha notificado el inicio de un procedimiento sancionador a una empresa por instalar cookies sin la autorización del usuario de la web de la empresa en cuestión.
De confirmarse, estaríamos ante una primera resolución de este tipo, en la que se analizará la aplicación del artículo 22.2 de la LSSI en el que se establece lo siguiente: “Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal” .
Hemos querido subrayar la palabra después ya que en ella está la clave de la denuncia (o eso es lo que cuando menos se ha estado indicando, ya que no hemos tenido acceso al procedimiento).
La cuestión es que parece ser que las cookies investigadas son de las más empleadas en páginas webs, como son Google Analytics, Maps o WordPress, es decir, muy comunes.
Recordemos que la AEPD, presentó en abril de este año la primera guía en Europa sobre el uso de cookies, elaborada junto a los representantes de la industria y que de facto, parece que ha supuesto el pistoletazo de salida para su cumplimiento, ya que ha sido en ese momento cuando las empresas han incorporado en sus páginas web la información sobre el uso de las cookies, información que parece ser no cumple con la normativa, si bien, trataremos de analizarlo con calma y por supuesto esperaremos expectantes la resolución que publique la AEPD.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!