Formación, LOPD y LOPDCOSTECERO; Quien nada hace, nada teme
Este artículo está dedicado a nuestros CLIENTES y a los compañeros de profesión que sufren el COSTECERO.
GRACIAS CLIENTE de Eurovima, os agradecemos el pago de nuestros servicios, eso dice mucho de vosotros.
Hola, hoy nos ponemos más serios que nunca y no es para contar o informar sobre algo relativo al Comercio Electrónico, a la privacidad, intimidad, menores o la LOPD o LSSI, se trata de lograr una mayor divulgación de un problema que a muchas empresas/profesionales nos afecta; el fraude llamado LOPDCOSTECERO.
Queremos haceros llegar una reflexión sobre un tema que afecta a nuestra actividad profesional (y a todos los que pagamos impuestos) y que en estos últimas tiempos ha sido mencionada en la prensa, ya que en este caso afecta a entidades de renombre y eso vende mucho…..Se trata de los famosos cursos de formación a trabajadores subvencionados por unos créditos que las empresas obtienen y que en muchas ocasiones las empresas destinan al pago de servicios, firmando que se han impartido dichos cursos. Aunque es algo que lleva años produciéndose en el sector, apenas ha tenido eco y eso que desde asociaciones como APEP, Asociación Profesional Española de Privacidad, se viene haciendo lo indecible (os dejamos alguna muestra), y …. Ahora si tiene eco quizás el motivo sea que ¿vende más si la noticia afecta a un organismo reconocido que la noticia en sí?.
Hablamos de “atajos” para lograr vender servicios, valiéndose de unos fondos de formación que se destinan de manera ineficiente, pues lo único que importa (no en todos los casos, ojo) es facturar, pues la formación en sí del trabajador, es lo de menos….. y así nos luce el pelo.
Esta práctica afecta a los profesionales del sector que nos dedicamos al cumplimiento legal relativo a la protección de datos y al comercio electrónico, el fraude llamado LOPDCOSTECERO, pero que también afecta a otros sectores como: Calidad, prevención de riesgos laborales, blanqueo de capitales, etc.
La cuestión es simple: cómo puede competir una empresa como EUROVIMA que ofrece estos servicios con otra que los ofrece a cambio de usar ese crédito de la formación como pago y todo ello con independencia de la calidad/servicio prestado, que evidentemente será inferior pues alguien que tiene esos principios por bandera con suerte nos dará lo “justito” y que de paso deja a nuestra profesión en mal lugar.
Vamos que si EUROVIMA te ofrece sus servicios a cambio de X euros, frente a otros que te ofrecen “lo mismo” a cambio de firmar unos papeles, con los tiempos que corren, de crisis económica pero también de crisis de valores, pues eso supone que cerca de un 20% de nuestras ofertas se las lleven los “listos” que usan esos atajos.
Afortunadamente también nos encontramos con clientes potenciales que no quieren saber nada de estos temas, pues “lo gratis suele salir caro”.
En fin, hablamos de competencia sana, no desleal pero también que los actores que intervienen en estos temas, sobre todo los entes públicos y afines al sistema, hagan bien su trabajo y que no se aprovechen de su posición.
Que si hay irregularidades se sancionen duramente estas prácticas, que a nosotros nos han ofrecido en alguna ocasión y que JAMÁS HEMOS ACEPTADO, por eso el encabezado de: “QUIEN NADA HACE, NADA TEME”.
Agradecemos que se comparta y también vuestros comentarios y si sabéis de este tipo de prácticas, os podemos decir como denunciarlas de manera anónima, ya que desde EUROVIMA nos resistimos a pensar que no se puede hacer nada, cuando menos que no sea por intentarlo. GRACIAS
PD.- Sabemos de un caso en el que ofrecen la mitad del importe del crédito que dispone la empresa, en dinero de una tarjeta de unos grandes almacenes (que nada tienen que ver con el tema).
Os dejamos el enlace al Comunicado de La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo; Utilización de bonificaciones para LOPD – Nota informativa que habla de este tema (ENLACE)